martes, 8 de noviembre de 2011

DIARIO DE CAMPAÑA. OBJETIVO 5000, DIA 8 DE NOVIEMBRE.


Estimados seguidores/lectores,la mañana del dia de hoy la he dedicado con , David Perez, Cristian Alcazar y Pepe Castro a preparar el debate que hemos celebrado esta tarde en el Centro Cultural Barradas.La intervención a estado basada en cinco líneas que han sido: Reivindicar la política y los políticos como la solución y no como la fuente del problema que estamos sufriendo todos y todas en estos momentos. La politica económica. La creación de empleo. Las políticas Sociales y las Reformas Democráticas.
El debate ha transcurrido por la senda esperada, el PP y CiU en su papel de consortes políticos por sus pactos en Cataluña. ERC en su papel independentista.IC-EUA poniendo al PSC, PP y CiU en el mismo saco, y UPD en su papel españolista.
Yo he hablado de las propuestas que en estos temas tenemos en el programa, y he puesto en valor los logros sociales y de derechos individuales y colectivos de la acción de los gobiernos de socialistas presididos por José Luis Rodriguéz Zapatero.

Os dejo a continuación el texto de la intervención. Espero sea de vuestro interes.

INTERVENCIO EN EL ACTO “ELECCIONS A DEBAT ORGANIZAT PER L´H ESPAI DE DEBAT EN L´HOSPITALET, 8 DE NOVIEMBRE DE 2011.

Permeteu-me, primer de tot un agraïment al moderador, a l’entitat LH espai de debat i ta tots vostès en la meva primera presencia en un debat com aquest.
Vostès ja saben com jo entenc la política: parlar amb la gent, treballar pels demes, millorar les coses.
I crec que tots els que estem aquí compartim alguns valors: entendre la política com a servei públic, treballar pels barris, per les persones, en compartir ideals. Aquesta cultura política de l’esforç.
I avui, en aquet moment històric que ens toca viure, on la política es vista per molts com negativa, com l’explicació de tots els mals i problemes que tenim, jo reivindico que no es així.
La política no es el problema, es clarament la solució.
Per tant, per mi, pels socialistes es un plaer compartir aquesta àgora política amb persones que malgrat tot, creiem en la política i en els politics. En els partits (en el que sigui) i en les idees. No hi ha actitud més digna, que treballar i lluitar pels demes. Aquesta es la primera idea que vull transmetre: hem de prestigiar i creure en la política. Perquè no es veritat que tots som iguals.
I jo vinc aquí a reivindicar honestament el que nosaltres hem fet, el que han fet els socialistes en el govern. En un context molt complicat. El mes complicat dels últims 80 anys. Aixó ho sap tothom que te responsabilitats de govern. Per cert, amb molt d’orgull. I especialment, el que nosaltres volem fer especialment en ocupació y en politiques socials. Aquesta es la meva intenció en aquest debat.

POLITICAS ECONOMICAS I DE OCUPACION:

El empleo es lo urgente. Nadie (ningun pais, ningun politico) tiene una solucion inmediata.
En nuestro pais 7 de cada diez parados, lo son del sector de la construccion: la burbuja inmobiliaria nos hizo mucho daño.
Por esto es imprescindible promover un gran acuerdo por el empleo entre administraciones, trabajadores y empresas. Aprobaremos un plan de empleo juvenil, e impulsaremos programas especificos en sectores tradicionales y emergentes y para personas mayores de 45 años desempleadas.
La inversion en la creacion de puestos de trabajo no debe estar vinculada al abaratamiento del despido como plantea la derecha politica y empresarial.
Con un gobierno socialista, la inversion estara vinculada a abaratar la contratacion de trabajadores por parte de las empresas. Para ello se implantara un impuesto a las grandes fortunas y a los beneficios de los bancos. Este, ira destinado a la promocion de la contratacion de trabajadores en paro y a la ayuda a las empresas.
Impulsaremos una ley de fomento empresarial que facilite la creacion de nuevas empresas y su consolidacion. Que mejore la financiacion a los emprendedores, reduzca cargas administrativas y apoye a las pymes. Y sí: hay que revisar la fiscalidad de las SICAV.
Zapatero abanderó en Europa la lucha contra el fraude fiscal, contra los paraisos fiscales y a favor de la tasa Tobin a las transacciones económicas. Por cierto, ahora: sí que Europa reconoce que este es también el camino.
Para ello crearemos una oficina contra el fraude para combatir el fraude fiscal y la prevencion y represion del blanqueo de capitales.

En resumen, plan de empleo juvenil, recursos para empleo a traves de impuestos a grandes fortunas y bancos, y lucha contra el fraude laboral y fiscal.

POLITICAS SOCIALES:
No permitiremos el desmantelamiento del estado del bienestar: ni de la sanidad, ni del sistema publico de pensiones ni del sistema publico de dependencia.
Porque no es verdad que no hay otro remedio. Porque no es verdad que nos lo exija europa.
Por supuesto que racionalizaremos el gasto, pero estamos en contra del copago. Queremos gravar los impuestos del alcohol y del tabaco. Utilizando dicha recaudacion para el sostenimiento del sistema sanitario.
Diferentes países europeos, especialmente con gobiernos conservadores, han recortado las pensiones (mas de un 15%). En España no. El sistema publico de pensiones esta garantizado. Tanto las contributivas (que se han congelado solo este año) como las 3 millones de no contributivas (implantadas por Felipe Gonzalez en el 1985), que se han aumentado (en el periodo 2004 al 2011) por encima del 25%.
Este es el camino.

En materia educativa, queremos extender el acceso a la educación de 0 a 3 años e implantaremos una programa para profesores interinos residentes que garanticen excelencia en la educacion publica.
En el tema de vivienda, proponemos medidas activas para el acceso al parque publico de vivienda. Y tambien, y esto es una novedad importante: la ley de insolvencia personal que obligue a los bancos a ofrecer hipotecas en las que la garantia se limite al bien hipotecado: esto es la dación en pago.
Ustedes saben que el gobierno socialista ha aprobado las leyes de memoria historica, de interrupcion voluntaria del embarazo y la de matrimonios homosexuales. Los partidos que las quieren derogar (PP y CiU) deberian decirlo claramente. Por respeto a mucha gente no pienso hablar mas de este tema.

REFORMAS DEMOCRATICAS Y ORGANIZACION POLITICA
Lo primero que me gustaria dejar claro es que tenemos leyes vigentes sobre transfuguismo, incompatibilidades de los politicos, transparencia sobre el patrimonio de altos cargos que se cumplen. Y en cualquier caso hay que ser muy escrupuloso en su cumplimiento.
Siempre que se quiera avanzar en este camino, que cuenten con nosotros.
Ustedes saben que el candidato Rubalcaba ha presentado una propuesta de modificacion de la ley electoral para hacerla mas proporcional. Creemos que es posible (e imprescindible) un amplio consenso en esta ley. Nosotros, creemos en un sistema de listas (basado en las ideologias de los partidos) mas que en los procesos de eleccion directa (basados en los individuos). En cualquier caso, planteamos listas de voto preferencial.
El movimiento del 15 M plantea temas interesantes en esta direccion. En cuanto a la circunscripcion, en cuanto a los partidos minoritarios. En esto, cuenten con nosotros. Como en los temas de transparencia, dacion en pago y lucha contra el fraude que ya hemos comentado.

Pero hay un discurso contra la politica, que no compartimos. No somos todos iguales. No somos todos unos corruptos. Y de esta crisis no nos sacaran ni los salvapatrias, ni los tertulianos. Nos sacara la politica con mayusculas.



Amigos y amigas,
El próximo 20 de noviembre, tenemos una cita con las urnas, con nuestro futuro.
Es más importante que nunca que no faltemos: nos jugamos mucho. Nos jugamos salir todos juntos de la crisis. Con esfuerzo, con sacrificio y con reformas, pero juntos.
Y nos jugamos algo todavía más importante: el estado de bienestar que tanto tiempo y esfuerzo nos ha costado construir: la educación pública, la sanidad pública, las pensiones, la dependencia y los servicios sociales.
La actuación del actual gobierno de la Generalitat, recortando servicios básicos para el ciudadano,( como muy bien saben los vecinos de Sanfeliu, de Bellvige o de Santa Eulalia) , o lo que están haciendo los gobiernos del PP en las autonomías, es sólo un avance de lo que puede pasar si el 20 de noviembre gana la derecha.
Juntos, PP y CiU, Rajoy y Mas, no tendrán ningún rubor en cargarse, aquí y allí, estos elementos de seguridad básica para los ciudadanos como son la salud y la educación pública.

Ante eso, los socialistas tenemos propuestas. Tenemos ideas. Hasta ahora, hemos tomado medidas difíciles, duras. Porque era necesario, pensando siempre en el interés general. Para cada fase de la crisis, una respuesta. Ahora nos toca plantear la salida. Durante el debate de hoy he explicado cuales son nuestras prioridades: empleo, estado del bienestar, derechos de ciudadanía y más y mejor democracia.
Ese es nuestro compromiso. Para eso queremos tu voto. Porque no es lo mismo tener un presidente con ideas claras, activo y capaz de enfrentarse a los problemas, que un presidente sin ideas, pasivo, que no se define en nada y que esconde sus propuestas.
Porque no es lo mismo Rubalcaba, que Rajoy.
Muchas gracias por su atención y nos vemos en las urnas.

DIARIO DE CAMPAÑA. OBJETIVO 5000, DIA 7 DE NOVIEMBRE.


Esta mañana hemos visitado el CEE de ASPROSEAT EN L´HOSPITALET,nos hemos reunido con la Junta de la Asociación de padres con hijos discapacitados de SEAT, promotores de la una experiencia de inclusión laboral y social que ya tiene mas de 30 años.
El Centro ocupa a 172 personas, atienden a 566 personas y tiene una plantilla de 220 personas y cuenta con 400 socios.La asociación ASPROSEAT es un magnifico ejemplo de que es compatible mantener una actividad económica rentable,sin renunciar a la integración de las personas con discapacidad. De que la economía es compatible con la solidaridad con los mas débiles y con la cohesión social.
Mi agradecimiento por su acojida, y no llevamos sus propuestas sobre la financición de los CEE, publicos y privados, ya que se tratan a todos por igual cuando debería haber una discriminación positiva hacia los que trabajan con personas con discapacidad intelectual.

Esta tarde también y como en los días anteriores me he reunido con vecinos del barrio de Can Serra, para hablar sobre las elecciones y la necesidad de que en España tengamos un gobierno que nos ofrezca la garantía de que la gestión de la salida de la crisis se haga con justicia social, que se apueste por ayudar a las empresas a la creación de empleo y que mientras eso ocurre mantenga las prestaciones por desempleo que el PP esta pensando en recortar.
Conmigo han estado presentes el compañero Javi Navarro que ha organizado el encuentro y David Perez que me esta acompañando a los actos de campaña que hacemos en la ciudad.
Creo que ha sido muy productiva y creo además que los asistentes agradecen la cercanía y el rendimiento de cuentas de lo que hemos hecho en el Congreso de los Diputados. En esta ocasión también no hemos llevado algunas de la quejas que nos han manifestado, unas de carácter municipal que de las que se ha encargado el compañero David, y otras relativas a la evasión de capitales a la que he respondido con la propuesta de Rubalcaba en el sentido de crear una policía fiscal dependiente del Ministerio de Hacienda, para prevenir y perseguir el fraude. En el tema de empleo han demandado una inspección de trabajo mas eficiente, para perseguir el fraude en el mercado laboral.
A las 21.30 he llegado a la sede del PSC en la calle Nicaragua, hemos visto y oído el debate de Rubalcaba y Rajoy yo creo sin pasión, que ha ganado la tranquilidad del candidato socialista ante un candidato del PP, ensimismado mal educado, que ha leído todas las respuestas a las preguntas que le hacia Rubalcaba. No eramos muchos los candidatos que nos hemos desplazado a la c/ Nicaragua, sede del PSC.

domingo, 6 de noviembre de 2011

DIARIO DE CAMPAÑA. OBJETIVO 5000, DIA 6 DE NOVIEMBRE


Esta mañana estaba todo programado para montar la mesa electoral que tradicionalmente se instala en el mercado de los Pajaritos en la Florida, David Quiros, Alberto Muñoz y Fernanda Sanchez, me han llamado para decirme que la lluvia no nos permitía la acción electoral del primer domingo de campaña. Siendo así he decidido poner en el Diario de Campaña, el articulo que escribí para la revista, Viu L´Hospitalet con motivo de mi candidatura al Congreso, aunque el que publicaran es un poco mas corto que este. Espero que os guste.





CON RUBALCABA, GOBIERNO DE ESFUERZO Y JUSTICIA SOCIAL

Vuelvo a ser candidato en las listas del PSC, de lo cual me siento muy orgulloso.
Ya han pasado casi cuatro años y volvemos a hacer uso de nuestro sistema democrático, para elegir un nuevo Congreso del que saldrá una nueva composición y un nuevo gobierno de España. Serán otra vez los ciudadanos los protagonistas del devenir de nuestro país.

En mi condición de diputado de la IX legislatura, quiero deciros que todas las iniciativas legislativas que los socialistas hemos llevado a debate y a aprobación en el Congreso, han sido pensando en el interés general. Para eso nos elegisteis los ciudadanos/as. No diré que algunas de esas decisiones no hayan tenido contestación de sectores sociales, pero la responsabilidad y como decía antes, el interés general, han sido la guía que hemos seguido, el tiempo esta por testigo, y dirá si ha sido bueno o malo para los trabajadores, ya que creo que, defendiendo el interés general, es como mejor defendemos los intereses de los trabajadores.

En estas próximas elecciones, nos jugamos que España tenga un gobierno de izquierdas (socialista) o de derechas (PP). Creo que a estas alturas debemos llamar a las cosas por su nombre, la crisis esta poniendo al descubierto las formas de hacer de cada uno y como se intentan resolver los problemas de los ciudadanos.

Estamos, por tanto, ante la elección de un modelo de gobierno que defienda lo conseguido hasta ahora y que pelee por lo que los ciudadanos quieren. Ese es el de Rubalcaba; el modelo que gestione las políticas anticrisis y que apueste por reforzar los derechos de los ciudadanos: el empleo, la sanidad, las pensiones, la educación, la atención a los dependientes y las políticas contra la exclusión social, protegiendo a las personas que no encuentren trabajo e incentivando a los nuevos emprendedores para que puedan crear empleo, así como, haciendo reformas en el sistema fiscal/impositivo para hacerlo mas justo, exigiendo que paguen más, a aquellos que más pueden.

La alternativa de la derecha es bien conocida por todos, sabemos por donde van a tirar, tenemos pruebas suficientes. Con la escusa de rebajar el déficit, recortaran derechos básicos como la sanidad, la educación y los servicios sociales, tal y como ya están haciendo los gobiernos autonómicos del PP y de CiU en Cataluña, donde se han creado listas de espera donde no las había, incentivando de esa manera la iniciativa privada y anunciando la posibilidad de establecer el copago en los servicios o dando prioridad a la privatización de nuestro sistema publico.


Para garantizar una salida justa de la crisis, todos vamos a defender lo logrado hasta ahora. No nos vamos a resignar a perder ni un milímetro de derechos, porque al igual que a los trabajadores, nos importa el Sistema publico de Salud, el de Educación, el de Dependencia y las prestaciones por desempleo. Por eso, hemos de pelear todos/as.


Para conseguir una salida justa de la crisis y conseguir que nuestra economía cree empleo, será necesario el esfuerzo de todos.

Las propuestas del Partido Socialista pasan por cuatro ejes principales.

- La creación de empleo, es nuestra prioridad. Para hacerlo posible, se impulsaran políticas de incentivos a los emprendedores y a los trabajadores autónomos.
- La política fiscal de ingresos se hará a partir de: el aumento del Impuesto de Sociedades y de la implantación de un nuevo impuesto a los beneficios de la Banca y a las entidades financieras.
- Un nuevo Impuesto a las grandes fortunas.
- Y para que la financiación del Sistema Nacional de Salud sea sostenible, se incrementaran los impuestos sobre el tabaco y los alcoholes destilados.

El compromiso político es claro, la recaudación de los nuevos impuestos irán destinados a lo que hoy es una urgencia, la creación de empleo, especialmente para las personas jóvenes.


José Vicente Muñoz Gómez
Diputado IX Legislatura
Candidato al Congreso

sábado, 5 de noviembre de 2011

DIARIO DE CAMPAÑA. OBJETIVO 5000, DIA 5 DE NOVIEMBRE

He comenzado el segundo día de campaña asistiendo a las mesas electorales instaladas por la Agrupación Este en la Plaza Pío XII de Sta Eulalia y en la Plaza del Mercado de Collblanc.
En Sta Eulalia hemos tenido la oportunidad de ver como se nos han acercado familias, y particulares, uno de ellos, criticaba alguna de las políticas desarrolladas por el PSC en Catalunya, sobre todo el pacto con ERC, no tenia pensado votar, ni votarnos, pero el empeño y las expliaciones nos ha permitido creo, convencerlo de que votara y además se ha llevado el sobre de votación del Congreso.
En Collblanc, coincidíamos tres fuerzas políticas en campaña, a la mesa que mas gente se acercaban era a la del PSC ,con buena acojida, también estaban presentes IC, CiU. Un nubarrón que amenazaba agua me ha hecho marchar antes para poder pasar también por el mercado de la Florida, el nubarrón se hacia mas grande y he preferido ir a la caseta de la Plaza Ibiza, también ahí me ha pasado lo mismo que en Sta Eulaia, pero en este caso han sido tres las personas con las que he podido establecer una conversión con ellas.
Una pareja y su acompañante a las que conozco de vecindad en el barrio, tenían en la mano propaganda de PxC, en la que vuelven a plantear las mentiras de siempre, pero que a algunas personas no les suena mal, he tenido que recordarles cuando mi "madre" y ellos coincidieron, cuando vinimos cada uno de su pueblo a vivir en LHospitalet, y como se cojian a cualquier trabajo para sacar sus familias adelante, las recetas de la ultraderecha les e dicho puede que suenen bien, pero al poco tiempo pueden empezar a distorsionar, y sera en ese momento cuando se nos enciendan las luces de alarma.
Al final de la conversación los tres como en otras elecciones se han llevado los votos de la caseta.

Quiero llamar la atención sobre el fenómeno de PxC en nuestra ciudad, deberíamos tenerlos en cuenta y plantearnos una respuesta politica, antes de que sea demasiado tarde, hay que evitar que se nos enquiste. A la una en punto ha comenzado a dilubiar.

La tarde a discurrido con la programación del dia, he asistido al cambio de Vara de la H Rocieros de Carmona, a invitació de la Hermana Mayor saliente. Hemos coincidido en el acto el Conseller Cleries y Jaume Graells, Regidor de Cultura de L´H.

Ya por la noche e compartido con los socios y socias de la Unión Extremeña de L´Hospitalet de una cena, previa a la presentación de un libro de imagenes de los últimos veinte años de la entidad, es un trabajo realizado por José Hernandez, exconcejal y socio de la entidad. He tenido la oportunidad de compartir unos momentos de charla muy agradables con, Carlos Borromeo Presidente de la Unión, y con Joaquin Piris, un vecino de la Florida, jubilado y sindicalista en SEAT, que con seis años y con una manta a las espaldas salio de su casa a cuidar ganado en su pueblo extremeño, para poder llevar a su casa, me decía, dos pesetas al día, y que veía a sus padres una vez al mes, poco después se vinieron a Cataluña.

Hoy ha sido un buen dia de campaña, ya que, algunas de las personas con las que he hablado, y han sido muchas, me denuncian el mal trato que en los informativos están dando algunas televisiones, entre ellas TV3 y TVE.

viernes, 4 de noviembre de 2011

DIARIO DE CAMPAÑA,.OBJETIVO 5000, DIA4 DE NOVIEMBRE



La jornada de hoy primer día de campaña electoral la he dedicado a pesar de la lluvia a charlar con vecinos que pasaban por la caseta que tradicionalmente instalamos en la Plaza Ibiza entre los barrios de Pubilla Casas y La Florida, han sido muchas las personas que se han acercado para preguntar por los actos que celebraremos en la ciudad y de paso expresar sus sensaciones ante un posible triunfo del PP el 20N. Les he dicho que para que eso no pase deben fomentar el voto a la candidatura socialista al Congreso que encabeza Carme Chacón, y que vinieran al mitin que celebraremos en la Farga junto a Felipe Gonzalez yNuria Marin.


Ha seguido lloviendo toda la tarde, he de reconocer que me preocupaba la asistencia a la Farga, la lluvia era muy intensa, pero como decía mi hijo Alberto, los que querían venir lo harán, y así a sido, 5000 personas han abarrotado el recinto ferial, Nuria Marin, a comenzado su intervención denunciando los recortes que están haciendo el gobierno de los "mejores" de CiU.

Carme Chacón a denunciado las políticas que están desarrollando los gobiernos autonómicos del PP y de CiU como muestra de lo que son las políticas de recortes de derechos adquiridos con tanto esfuerzo por generaciones de ciudadanos en toda España, para a continuación decir que estamos dispuestos a hacer el esfuerzo que sea necesario para salir de la crisis con justicia social, lo que significa que, ninguna persona debe sufrir ninguna perdida en los servicios publico, ni en sanidad, ni en educación ni en servicios sociales. El PSC fue en en 2008 la garantía para que la derecha no ganara las elecciones, en 2011 lo volverá a ser, y evitar que las derechas del PP y de CIU desmonten nuestro estado del bienestar.

Felipe Gonzalez nos a dado una lección magistral y pedagógica sobre la política europea, gobernada por los partidos conservadores, ha denunciado la política endogámica de Alemania y ha dicho que los trabajadores alemanes llevan 12 años sin aumentos salariales, y tienen un 9% de paro.

La crisis a denunciado no puede ser la escusa para que retrocedamos en las conquistas sociales, no nos podemos resignar a "utopías regresivas" que algunos quieren implantar, luchemos contra ellas, esas utopías pueden ser el principio del fin de nuestro sistema social y de derechos.

En definitiva, lo que escribí en el diario del día 2, el mitin de la Farga, "sera un éxito, y ahí comenzara la remontada, es el reto de ganar a la derecha mas impresentable de toda Europa".


Hoy tampoco hemos estado solos.



DIARIO DE CAMPAÑA, OBJETIVO 5000. DIA 3 DE NOVIEMBRE



Hoy ultimo día de precampaña seguimos con las reuniones programadas con personas socialmente activas de L´Hospitalet, en esta ocasión ha sido con dirigentes de AMPAS relacionados con el mundo del deporte de base, la reunión a tenido lugar en el Pabello de Esports del barrí Centre, y a contado con la colaboración del Concejal de deportes, Critian Alcazar y sus colaboradores Cris Plaza y Pere Segun.


Les he agradecido a todas/os, su asistencia, porque denota preocupación por los problemas que la situación económica mundial esta produciendo en nuestras ciudades y pueblos.

Yo he querido expresamente exponer el porque de las acciones del gobierno, de los socialistas en estos años , no solo, los que van de 2008 a 2011, todas las acciones del gobierno socialista han sido tomadas por el interés general, porque es ahí donde residen los intereses de los trabajadores, incluidas los prestamos a la banca para su sostenimiento y garantía de los depósitos de los ciudadanos.


He creído también conveniente hablar de los avances de nuestro país en todas las materias, durante el periodo de 2004 /2008. todos los avances sociales, la ley de nueva generación de atención a las personas dependientes y su financiación, los nuevos derechos de ciudadania, la ley de educación sexual y reproductiva y los derechos de las personas homosexuales, todos, esta en peligro si el Gobierno esta presidido por la derecha española, con la colabaración de la derecha catalana CiU. En este caso he utilizado el eslogan de campaña del PSC, "para CATALUNYA, NO ES LO MISMO, RUBALCABA QUE RAJOY"


Hemos analizado la realidad que estamos viviendo en Catalunya, en Madrid, en Castilla la Mancha, C. Valenciana otras, en todas ellas se esta ensayando los recortes que la derecha hará

para aprovechando la crisis, recortar derechos en sanidad, educación y servicios sociales.

A las cosas hay que llamarlas por su nombre, a estas alturas, la crisis esta poniendo al descubierto las formas de hacer de cada uno y como se trabaja para resolver los problemas de los ciudadanos. Hoy es mas importante que nunca quien va a gestionar el futuro de nuestro país en todas sus facetas.

Hemos hablado también de las propuestas de los candidatos y mientras Rajoy dice que hará, "depende". Rubalcaba propone que la salida de la crisis ha de ser justa. Para atajar el mayor problema que tenemos en estos momentos como es la falta de empleo, y sobre todo el empleo entre la población joven, proponemos recaudar del orden de 8000 M de euros a través del impuesto de patrimonio, y un nuevo impuesto a los beneficios de la banca, con lo que beneficiar la contratación en las empresas bonificando desde el estado los gastos que la empresa tiene por el trabajador.


Las preguntas han ido dirigidas en algún caso como critica al trato que se le ha dado a los bancos dándoles dinero a pesar de su mala gestión, aclarando por mi parte que a los bancos no se les a dado ni un euro, se les a prestado, por lo que el estado recibirá unos intereses hasta el año 2013.


Los problemas sociales que a provocado la crisis han llegado también a la escuela, con la consecuente tensión que ello origina a los profesores, y en este caso acompañado del imcuplimiento por CiU de la ley de educación aprobada con acuerdo con el PSC en la legislatura pasada, en este tema, David Perez, presente en la reunión a ampliado la información respecto de la lye de ducación de Catalunya.


Los presentes han valorado positivamente la acción de dar cuenta de lo realizado y dar a conocer las propuestas con las que queremos acometer el futuro de todos nosotros.


Tambien e asistido esta noche a una reunión organizada por la Plataforma por el soterramiento de las vias de RENFE a su paso por L´Hospitalet. A la cena de comienzo de campaña del PSC con Carme Chacón ,en Esplugas, y al acto de inicio de campaña con la pegada del primer carte en la plaza Francesc Macia en el barrio de Sta Eulalia, a las 0.00h del dia 4.






miércoles, 2 de noviembre de 2011

DIARIO DE CAMPAÑA, OBJETIVO 5000. DIA 2 DE NOVIEMBRE.




Hoy es el penultimo dia de precampaña electoral, esta tarde he asistido a la reunion del Comite de campaña de la federación del PSC de L´H.

He comprobado personalmente como esta la organización de uno de los actos mas importantes de los que se celebrarán en Cataluña, sera en la Farga de L´H, el proximo dia 4. Estaran con nosotros Felipe Gonzalez, Carmen Chacón y Nuria Marin. Sera un exito, y ahi comenzara la remontada, es el reto de ganar a las encuestas y a la derecha mas impresentable de toda Europa.



Mas tarde en la Agrupación Norte hemos celebrado otro de los actos programados en el objetivo 5000, en esta ocasión he contado con la colaboración de Joan Subirá, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industriales Feriantes del baix LLobregat y L´Hospitalet, y de los comerciantes de la Florida.


La ocasión la hemos aprovechado para describir la situación económica actual, y los problemas que la noticia de la decisión del gobierno Gobierno Griego y su repercusión en España.


Hemos dado un repaso a la gestión del Gobierno Socialista, los presentes han sido críticos en alguno de los temas, pero han entendido después de darles las oportunas explicaciones el porque de algunas de las medidas que tomamos en su momento, por ejemplo, el tema de la congelación de las pensiones, y la politica hacia los Bancos y las Cajas.



En el caso de las medidas que ha ellos les a tocado mas de cerca hemos coincidido positivamente en que la equiparación de los trabajadores autónomos al régimen general de la S. Social y el cobro del seguro de desempleo en el caso del cese de la actividad, es un avance extraordinario.


En el caso de las propuestas del candidato Rubalcaba dirigidas a su sector, han visto como se puede abrir un tiempo nuevo en la creación de empleo, si como proponemos, los ingresos de impuesto de patrimonio y el de los beneficios de los bancos van destinados, a abaratar la contratación de trabajadores, nuestra gran preocupación. No como plantea la CEOE, machacona mente, abaratar el despido, cuando lo que hoy es imprescindible es crear puestos de trabajo, y en eso los sectores de los industriales feriantes y comerciantes con los que hoy nos hemos reunido saben mucho mas que los grandes empresarios. Quiero darles las gracias por su asistencia.