Mas que nunca, en tiempos de crisis , financiera, económica, toman fuerza aunque parezca mentira, una cosa menor, o un recurso del que solo se habla en tiempos de bonanza económica, y para no estar fuera de lugar, o lo que es lo mismo, no estar de moda.Hablo de la Economía Social.
Es la economía social un sector que poco a poca, con mucho trabajo, mucha pedagogía, va ocupando su espacio en el panorama empresarial español. Es un sector que además dedica sus esfuerzos a dotar de empleo a trabajadores discapacitados, excluidos sociales o en peligro de exclusión, son por tanto empresas de inclusión, y como tales deben tener no la tutela, sino el compromiso de la sociedad a través de los distintos estadios de gobierno, Estatal , Autonómico y Municipal.
En esa misma linea, pero hablando de la empresa ordinaria, el concepto de responsabilidad social empresarial no debe relegarse por la crisis que estamos padeciendo.
Todas las empresas son herramientas de creación de riqueza, empleo, investigación, de desarrollo tecnológico y humano, por tanto no deberían poner trabas en estos momentos para echar atrás los avances que en estos temas hemos obtenido en los últimos años.
Las empresas , las de economía social, las mercantiles, y las publicas, deben seguir siendo agentes primordiales en la generación de igualdad de oportunidades, en ese camino, en ese proyecto debemos estar todos, gobiernos, empresas, y agentes sociales.
Las empresas y los agentes sociales han de mantenerse unidos en estos momentos, la herramienta es el Dialogo Social, bajo el impulso del Presidente del Gobierno, y la coordinación del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
martes, 17 de febrero de 2009
lunes, 9 de febrero de 2009
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CUENTAN
El Gobierno Socialista, sigue aprobando medidas contra el paro y a favor de la creación de empleo y la formación de los trabajadores, en esta ocasión y a través del Consejo de Ministros ha acordado transferir a las CC.AA, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado 2.836.800 millones de euros. Son diversas las iniciativas de promoción del empleo y la formación, tales como, planes de empleo que combinan la formación con la búsqueda de empleo, en colaboración con los Ayuntamientos, las escuelas taller, casas de oficio, la promoción de la actividad económica, el empleo autónomo el empleo en cooperativas y sociedades anónimas laborales, los itinerarios de empleo y un programa necesario también puesto que la crisis esta afectando al colectivo de personas con discapacidad, es en este sector donde el Gobierno apuesta con una inversión de 267.497, 774 millones de euros, destinados a la inserción de personas con discapacidad, en el mercado ordinario, a través de las medidas para la contratación indefinida de este colectivo de trabajadores, así como la creación y mantenimiento de Centros de Empleo. La inversión en la promoción de la actividad económica y empleo autónomo, la economía social y el desarrollo local tiene una aportación de 370 millones de euros.
Ningún colectivo de trabajadores va ha quedar sin atención ni políticas especificas para salir de la crisis. Con esa idea los socialistas estamos afrontando con el principio de solidaridad las políticas que coordinadamente se están desarrollando en la UE, pensando también en las personas discapacitadas, porque creemos que son capaces de ayudar también ha salir cuanto antes de esta situación a la que ellos nos son ajenos.
viernes, 6 de febrero de 2009
CON CONFIANZA Y ESFUERZO "SALDREMOS ADELANTE "
Ante las situaciones de crisis económicas en nuestra historia reciente, nunca un gobierno ha tenido tan claro en donde y por donde debe transitar para ayudar al conjunto de la sociedad y con ella situarse a la cabeza de la recuperación, primero la confianza, segundo la seguridad de los trabajadores que hayan perdido su empleo tengan la cobertura de prestaciones económicas a las que tienen derecho, y tercero, dotar a los creadores de empleo, las pequeñas y medianas empresas de economías suficientes para que la recuperación del empleo se produzca.
Para ello el Gobierno Socialista esta adoptando decisiones que van en esa dirección, poniendo a disposición inmediata de 29.000 M. de Euros, para las PYMES, a través del ICO. De ellos 10.000 millones se destinaran a crédito circulante, para los gasto de funcionamiento de las empresas,(5.000 millones los aporta la Banca).
Así la linea ICO.PYME esta dotada para 2009, con 10.000 millones de euros, a internacionalización de la empresa se dedican 200 millones, a la linea de emprendedores 100, a las medianas empresas 3.000 millones, para crecimiento empresarial 600, a la nueva linea de financiación 10.000, y a la moratoria en créditos 5.000 millones, sumados todos estos conceptos nos da los 29.000 millones a los que hacíamos referencia mas arriba.
Además y en la linea de lucha contra la crisis y para la creación de empleo, durante el año 2.009 se invertirán en obra publica 33.000 millones de euros, la mayor cifra de inversión realizada en un año en toda la historia de España.
De ellos y como todos los Ayuntamientos saben, y se han acojido a este programa, 8.000millones se destinan a la realización de 31.000 obras municipales que generaran 400.000 empleos directos e indirectos.
Con el esfuerzo de todos, del Gobierno primero, es su obligación, con el de los Bancos despues, para como pidió el Presidente Zapatero el crédito vuelva a llegar a las empresas y a las familias.
Con el de los Agentes Sociales para, que con el dialogo social,acuerden medidas conjuntas que ayuden a salir de la crisis, con el de los Grupos Políticos que tienen que saber acompasar su papel de oposición con arrimar el hombro, para recuperar la economía, en beneficio del País y de todos sus ciudadanos, con el de la SOCIEDAD ESPAÑOLA en su conjunto sabiendo que con esfuerzo, confianza, y la capacidad demostrada en otras ocasiones saldremos de este periodo de dificultad, con fuerzas renovadas.
El Gobierno sigue trabajando día a día. Estimulando la economía, para frenar la caída del empleo, ayudando a quien pierda su trabajo a que pueda encontrar otro lo antes posible, y mientras tanto, garantizando que las prestaciones por desempleo se cobren con mas rapidez y con plenas garantías, sin decretazos, ni reformas laborales de otros tiempos.Detras de estas acciones esta como no, el Grupo Parlamenterio Soacialista que da soporte al Gobierno, y todo el Partido Socialista en toda España.
martes, 27 de enero de 2009
EFICACIA Y POLÍTICA ANTE LA CRISIS.

Ya comienza a verse la eficacia de una de las medidas tomadas por el Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero contra el paro, y para la creación de empleo.
Soy de los que defienden la importancia de los Municipios en la vida de cada uno de nosotros.
Los ciudadanos, viven, trabajan, estudian, hace deporte, etc, etc, en los pueblos y ciudades de España.
La decisión política de poner a disposición de los Ayuntamientos 8.000 millones de Euros para hacer obra publica con empresas de su entorno y además contratar a trabajadores en paro, dará su fruto. Se van cumpliendo los plazos que regulaban el Real Decreto.
El plan consta de 31.000 proyectos aprobados, 99,9 % de los 8.000 millones de euros adjudicados, en el mes de Abril deberán estar la sobras en marcha, obras en rehabilitación y mejora del espacio publico, equipamientos e infraestructura de servicios básicos, educativos,culturales,y deportivos, edificaciones y equipamientos de servicios sociales, sanitarios, de seguridad vial y mobilidad, de supresión de barreras arquitectónicas etc, etc. Con todo ello se crearan 400.000 puestos de trabajo nuevos, 278,500 directos y 125,000 indirectos, todos deberán ser personas que estén en paro, por tanto 400.000 trabajadores contratados, 400,000 familias cuya angustia habra remitido, el trabajo dignifica y socializa.
La pregunta pues, es política, ¿ porque el Partido Popular denostó esta decisión del Gobierno, porque todavía y a pesar de que todos los Municipios de España, "TODOS", no son capaces de admitir y apoyar al Gobierno en estos momentos tan crudos para los trabajadores que han perdido el empleo, porque no hacen una oposición responsable para colaborar en paliar en lo posible los problemas que nos ha traído la crisis financiera provocada por un exceso de neo conservadurismo económico y la falta de controles globales democráticos, de las operaciones financieras.
Creo que los ciudadanos sabrán perfectamente poner a cada uno en su sitio, el futuro de todos nosotros y en estos momentos bien vale la unión de todos las fuerzas políticas, Zapatero a dado la cara, Rajoy, escurre el bulto, porque sera ?
Soy de los que defienden la importancia de los Municipios en la vida de cada uno de nosotros.
Los ciudadanos, viven, trabajan, estudian, hace deporte, etc, etc, en los pueblos y ciudades de España.
La decisión política de poner a disposición de los Ayuntamientos 8.000 millones de Euros para hacer obra publica con empresas de su entorno y además contratar a trabajadores en paro, dará su fruto. Se van cumpliendo los plazos que regulaban el Real Decreto.
El plan consta de 31.000 proyectos aprobados, 99,9 % de los 8.000 millones de euros adjudicados, en el mes de Abril deberán estar la sobras en marcha, obras en rehabilitación y mejora del espacio publico, equipamientos e infraestructura de servicios básicos, educativos,culturales,y deportivos, edificaciones y equipamientos de servicios sociales, sanitarios, de seguridad vial y mobilidad, de supresión de barreras arquitectónicas etc, etc. Con todo ello se crearan 400.000 puestos de trabajo nuevos, 278,500 directos y 125,000 indirectos, todos deberán ser personas que estén en paro, por tanto 400.000 trabajadores contratados, 400,000 familias cuya angustia habra remitido, el trabajo dignifica y socializa.
La pregunta pues, es política, ¿ porque el Partido Popular denostó esta decisión del Gobierno, porque todavía y a pesar de que todos los Municipios de España, "TODOS", no son capaces de admitir y apoyar al Gobierno en estos momentos tan crudos para los trabajadores que han perdido el empleo, porque no hacen una oposición responsable para colaborar en paliar en lo posible los problemas que nos ha traído la crisis financiera provocada por un exceso de neo conservadurismo económico y la falta de controles globales democráticos, de las operaciones financieras.
Creo que los ciudadanos sabrán perfectamente poner a cada uno en su sitio, el futuro de todos nosotros y en estos momentos bien vale la unión de todos las fuerzas políticas, Zapatero a dado la cara, Rajoy, escurre el bulto, porque sera ?
miércoles, 21 de enero de 2009
ACTITUDES PRO ACTIVAS CONTRA LA CRISIS
Los socialistas estamos actuando delante de la crisis con actitudes pro activas que, a través del Gobierno de Zapatero se están poniendo en marcha.
La crisis se esta combatiendo con compromisos de acción , tomando medidas que lleven aparejados dos elementos muy importantes, el crecimiento económico, la generación de empleo y la protección social de los trabajadores desempleados.
El objetivo prioritario es luchar contra el paro. Por eso se ha impulsado el PLAN E (Plan de estimulo de la economía y el empleo), con mas de 80 medidas que tienen como objetivo relanzar la economía y favorecer la recolocación de las personas desempleadas.
Nuestro Gobierno esta desarrollando 10 lineas de actuación para mejorar la situación del empleo en 2009.
1) Desarrollo y fortalecimiento del dialogo social.
2) Desarrollo de la concertación territorial con las Comunidades Autónomas.
3) Mejora continua de los servicios de empleo.
4) Revisión de la actual legislación de los Expedientes de Regulación de Empleo.
5) Desarrollo del Estatuto del Trabajador Autónomo y el apoyo a las personas emprendedoras.
6) Potenciación de la Formación Profesional.
7) Desarrollo de la Estrategia Española de Salud y Seguridad en el trabajo.
8) Potenciación de la Inspección de Trabajo.
9) Impulso de la Responsabilidad Social de las Empresas.
10) Balance de los Planes Y Programas de Empleo para adecuarlos a la situación actual.
No se lucha contra la crisis con políticas y actitudes como las que el Partido Popular propugna, como son el catástrofismo y la falta de ambición para superar la situación actual lo antes posible, por todo ello los ciudadanos les pasaran cuentas mas pronto que tarde, mientras los socialistas seguiremos aplicando el sentido común y la responsabilidad con los españoles/as.
La crisis se esta combatiendo con compromisos de acción , tomando medidas que lleven aparejados dos elementos muy importantes, el crecimiento económico, la generación de empleo y la protección social de los trabajadores desempleados.
El objetivo prioritario es luchar contra el paro. Por eso se ha impulsado el PLAN E (Plan de estimulo de la economía y el empleo), con mas de 80 medidas que tienen como objetivo relanzar la economía y favorecer la recolocación de las personas desempleadas.
Nuestro Gobierno esta desarrollando 10 lineas de actuación para mejorar la situación del empleo en 2009.
1) Desarrollo y fortalecimiento del dialogo social.
2) Desarrollo de la concertación territorial con las Comunidades Autónomas.
3) Mejora continua de los servicios de empleo.
4) Revisión de la actual legislación de los Expedientes de Regulación de Empleo.
5) Desarrollo del Estatuto del Trabajador Autónomo y el apoyo a las personas emprendedoras.
6) Potenciación de la Formación Profesional.
7) Desarrollo de la Estrategia Española de Salud y Seguridad en el trabajo.
8) Potenciación de la Inspección de Trabajo.
9) Impulso de la Responsabilidad Social de las Empresas.
10) Balance de los Planes Y Programas de Empleo para adecuarlos a la situación actual.
No se lucha contra la crisis con políticas y actitudes como las que el Partido Popular propugna, como son el catástrofismo y la falta de ambición para superar la situación actual lo antes posible, por todo ello los ciudadanos les pasaran cuentas mas pronto que tarde, mientras los socialistas seguiremos aplicando el sentido común y la responsabilidad con los españoles/as.
sábado, 17 de enero de 2009
CONMEMORANDO EL BICENTENARIO DE LOUIS BRAILLE. 1809 - 1852

Este año 2009, tenemos ante nosotros muchos retos para superar. Creo que todos deberíamos aplicar la máxima que emplean las personas ciegas, el espíritu de superación y el trabajo para superar las dificultades que tienen las personas con discapacidad visual.
A una de las dificultades a las que se abocaban estas personas era por lógica no poder leer, pues bien este año 2009, se celebra el bicentenario del nacimiento de Louis Braille, creador del sistema de lectoescritura, es un sistema basado en seis puntos en relieve, que permitio situar a las personas ciegas ante una revolución en sus vidas haya por en el siglo XIX. Louis Braille, se quedo ciego a los tres años.
La investigación, y el desarrollo de este sistema en nuestros días, los sitúa ahora en la sociedad del conocimiento y de la información en igualdad de condiciones para acceder a la cultura, la educación y la comunicación, no solo de forma oral como hasta antes del sistema Braille, sino de forma escrita, a través del tacto.
Esta efemerides se celebrara en todo el mundo, en España, y a través de la ONCE, quiero rendir homenaje a todos y todas las personas ciegas, y a Louis Braille que supo en tiempos difíciles diseñar el sistema que también esta aplicado ya a las nuevas tecnologías para la nuevas generaciones que lo necesitan, de esta forma se les abre una de las puertas que les introduce a utilizar medios informáticos , que les abren muchas posibilidades laborales, de educación y de ocio.
Al Sistema Braille se han adaptado alfabetos de todo el mundo, desde el griego clásico al japones, del árabe al ruso, o del español al coreano.
Feliz Año Braille a todos los ciegos de España. 2009
A una de las dificultades a las que se abocaban estas personas era por lógica no poder leer, pues bien este año 2009, se celebra el bicentenario del nacimiento de Louis Braille, creador del sistema de lectoescritura, es un sistema basado en seis puntos en relieve, que permitio situar a las personas ciegas ante una revolución en sus vidas haya por en el siglo XIX. Louis Braille, se quedo ciego a los tres años.
La investigación, y el desarrollo de este sistema en nuestros días, los sitúa ahora en la sociedad del conocimiento y de la información en igualdad de condiciones para acceder a la cultura, la educación y la comunicación, no solo de forma oral como hasta antes del sistema Braille, sino de forma escrita, a través del tacto.
Esta efemerides se celebrara en todo el mundo, en España, y a través de la ONCE, quiero rendir homenaje a todos y todas las personas ciegas, y a Louis Braille que supo en tiempos difíciles diseñar el sistema que también esta aplicado ya a las nuevas tecnologías para la nuevas generaciones que lo necesitan, de esta forma se les abre una de las puertas que les introduce a utilizar medios informáticos , que les abren muchas posibilidades laborales, de educación y de ocio.
Al Sistema Braille se han adaptado alfabetos de todo el mundo, desde el griego clásico al japones, del árabe al ruso, o del español al coreano.
Feliz Año Braille a todos los ciegos de España. 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
2009, PUNTO Y SEGUIDO.
Después de todos estos días en los que de una forma u otra nos hemos deseado PAZ, FELICIDAD, en mi caso también TRABAJO, han seguido sonando las bombas en PALESTINA e ISRAEL, ¿ estamos ante otra guerra en nombre de la lucha contra el terrorismo o las armas de destrucción masiva?.
Creo que deberían sentarse otra vez y dejar que resuenen las palabras y no las armas, las sofisticadas, y las artesanales. El mundo no puede seguir viviendo en este estado de" guerra casi permanente"siempre son los niños, los mayores y las mujeres los que padecen y sufren las consecuencias, veanse las fotos de los ultimos días en los diversos medios de comunicación.
Hay que exijir el alto el fuego ya. Se deberían tomar en serio la propuesta de José Luis Rodriguez Zapatero sobre la Alianza de Civilizaciones, en el marco de las Naciones Unidas.
Y a esto llego el año 2009 y volvemos a España, los Obispos amenazan con la penitencia católica, la excomunión de los diputados que colaboren en la tramitación de la modificación de la ley de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, vigente en estos momentos en nuestro país.
La muestra la tuvimos en la misa manifestación que celebraron en Madrid el pasado 28 de Diciembre con la escusa del día de la " familia".
De esta manera volverán a las formulas que ya emplearon en la anterior legislatura en contra de las decisiones que emanaron de la máxima representación del pueblo español, que no es otra que el Congreso de los Diputados.
Hay que recordar la presencia en una concentración contra los matrimonios del mismo sexo de muchos obispos. También participaron algunos obispos en la manifestación contra la reforma educativa.
Así y con palabras como las pronunciadas por el obispo auxiliar de Madrid " no se puede dar una licencia mas amplia para matar a los hijos, es lo contrario del concepto del derecho ". O el intento de presión a los diputados, diciendo " que hay que apoyar todo lo que sea posible para que los legisladores sepan que los católicos no quieren eso", y por ultimo la amenaza de la excomunión de diputados/as. Vuelven a las andadas, que harán las dos almas del PP?.
Creo que deberían sentarse otra vez y dejar que resuenen las palabras y no las armas, las sofisticadas, y las artesanales. El mundo no puede seguir viviendo en este estado de" guerra casi permanente"siempre son los niños, los mayores y las mujeres los que padecen y sufren las consecuencias, veanse las fotos de los ultimos días en los diversos medios de comunicación.
Hay que exijir el alto el fuego ya. Se deberían tomar en serio la propuesta de José Luis Rodriguez Zapatero sobre la Alianza de Civilizaciones, en el marco de las Naciones Unidas.
Y a esto llego el año 2009 y volvemos a España, los Obispos amenazan con la penitencia católica, la excomunión de los diputados que colaboren en la tramitación de la modificación de la ley de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, vigente en estos momentos en nuestro país.
La muestra la tuvimos en la misa manifestación que celebraron en Madrid el pasado 28 de Diciembre con la escusa del día de la " familia".
De esta manera volverán a las formulas que ya emplearon en la anterior legislatura en contra de las decisiones que emanaron de la máxima representación del pueblo español, que no es otra que el Congreso de los Diputados.
Hay que recordar la presencia en una concentración contra los matrimonios del mismo sexo de muchos obispos. También participaron algunos obispos en la manifestación contra la reforma educativa.
Así y con palabras como las pronunciadas por el obispo auxiliar de Madrid " no se puede dar una licencia mas amplia para matar a los hijos, es lo contrario del concepto del derecho ". O el intento de presión a los diputados, diciendo " que hay que apoyar todo lo que sea posible para que los legisladores sepan que los católicos no quieren eso", y por ultimo la amenaza de la excomunión de diputados/as. Vuelven a las andadas, que harán las dos almas del PP?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)